Somos Esneider y Beatrice,
y nos conocimos en el lugar donde todo comenzó: Punta Gallinas, bajo un cielo lleno de estrellas, en 2017.
Ambos estábamos guiando a unos viajeros por los paisajes mágicos de La Guajira, sin saber que ese encuentro marcaría el inicio de una nueva aventura: la nuestra.
Así nació Pura Guajira Travel, un proyecto creado desde el corazón, inspirado en el amor por esta tierra y en el deseo de compartirla con el mundo. Más que organizar viajes, queremos que cada experiencia con nosotros deje huella.
Que quienes visiten La Guajira regresen a casa con el alma llena… y con ganas de hablar bonito sobre esta región que guarda nuestra historia y nuestro amor.. ❤︎
El turismo sostenible es una forma de viajar que se basa en el respeto de los viajeros hacia las personas y lugares visitados mediante un acercamiento más profundo a la realidad del país y un intercambio cultural positivo entre ambas partes. Contribuir al desarrollo económico de una zona es elegir el alojamiento en lugares gestionados por la comunidad, consumiendo productos de comercio justo y visitando y colaborando en los proyectos solidarios que allí se llevan a cabo. Para nosotros es una forma de viajar que tiene un impacto positivo tanto en las comunidades visitadas como en el propio viajero.
Realmente queremos pasar sobre una Tierra que está cubierta de plástico? La contaminación plástica está en todas partes, en nuestro aire, suelo, ríos, océanos, playas e incluso en nuestra agua potable. Es difícil de evitar de usar porque es económico, liviano y, sobre todo, es conveniente. Pero la conveniencia y los ahorros no son realmente convenientes ni económicos, solo estamos poniendo a las generaciones futuras con la factura y un gran lío que tratar de limpiar. Nuestro compromiso es prohibir el plástico de un solo uso en todos nuestros tours y tratar de producir la mínima cantidad de residuos posible.
La Agencia de Viajes Pura Guajira se compromete a respetar las siguientes leyes colombianas: Ley 679 de 2001 (ESCNNA Prevención), Ley 63 de 1986 (Protección de los Bienes Culturales), Ley 1185 de 2008 (Protección del Patrimonio Cultural), Ley 17 de 1981 (Protección de la Fauna y Flora), Ley 1333 de 2009 (Sanciones Ambientales ) y Ley 376 de 2009 (Prevención del consumo de tabaco, alcohol y otras sustancias psicoactivas en menores). Rechazamos cualquier mala conducta de parte de nuestros clientes o de nuestros asociados durante nuestros tours.
Este páginas web utiliza cookies. Al seguir utilizando esta página, aceptas nuestro uso de cookies.