viaja seguro - NUESTROS PROTOCOLO DE BIOSEGURIDAD ESTAN APROBADOS

  • HOME
    • NUESTROS PLANES
    • OUR TOURS
  • GALERIA
  • COMENTARIOS
    • NOSOTROS
    • WHO WE ARE
  • CONTACTO
    • HOME
    • TOURS
      • NUESTROS PLANES
      • OUR TOURS
    • GALERIA
    • COMENTARIOS
    • POLITICAS
      • NOSOTROS
      • WHO WE ARE
    • CONTACTO


  • HOME
  • GALERIA
  • COMENTARIOS
  • CONTACTO

nuestro tours a la guajira

PUNTA GALLINAS (3DIAS - 2NOCHES)

PUNTA GALLINAS (3DIAS - 2NOCHES)

PUNTA GALLINAS (3DIAS - 2NOCHES)

Disfruta de un viaje inolvidable por el desierto de La Guajira, hasta llegar al punto más norte de Suramérica!

ITINERARIO

PUNTA GALLINAS (4DIAS - 3NOCHES)

PUNTA GALLINAS (3DIAS - 2NOCHES)

PUNTA GALLINAS (3DIAS - 2NOCHES)

Extiende tu experiencia en La Guajira y descubre un poco sobre la cultura ancestral de los Indigenas Wayuu

ITINERARIO

PNN MACUIRA (4DIAS - 3NOCHES)

PUNTA GALLINAS (3DIAS - 2NOCHES)

CABO DE LA VELA (2DIAS - 1NOCHE)

Explora la Alta Guajira hasta el PNN Macuira y déjate sorprender por la biodiversidad de este mágico lugar!

ITINERARIO

CABO DE LA VELA (2DIAS - 1NOCHE)

CABO DE LA VELA (2DIAS - 1NOCHE)

CABO DE LA VELA (2DIAS - 1NOCHE)

Visita el Cabo de la Vela y disfruta de sus playas, su deliciosa comida y sus famosos atardeceres sobre el mar.

ITINERARIO

ALQUILER DE VEHICULOS

CABO DE LA VELA (2DIAS - 1NOCHE)

ALQUILER DE VEHICULOS

Personaliza tu tiempo alquilando nuestros vehículos 4x4 con un conductor conocedor de la zona.

MAS INFORMACIONES
Dunas de Taroa, Punta Gallinas

PUNTA GALLINAS TOUR • 3 DIAS/ 2 NOCHES

Itinerario & Informaciones

  • Dia 1 - Cabo de la Vela

El recorrido empieza en la ciudad de Riohacha a las 8 am. La primera parada es Manaure, un pequeño pueblo de pescadores famoso por sus salinas naturales y coloridas. La extracción de su sal es alrededor del 70% de la sal que se consume en toda Colombia. Luego de una breve parada técnica en Uribia, llegaras al Cabo de la Vela justo a tiempo para un delicioso almuerzo en la playa. Por la tarde visitaras los atractivos de: Punta ArcoIris, Pilón de Azúcar, Playa Ojo de Agua y el Faro antes de cerrar el día con una de sus famosas puestas de sol en la playa. 


  • Día 2 – Punta Gallinas

Después del desayuno empezaras el proprio viaje hacia la Alta Guajira con algunas paradas en los miradores de Bahía Honda y Bahía Portete hasta llegar a Punta Gallinas justo a tiempo por un delicioso almuerzo. Por la tarde visitaras las espectaculares Dunas de Taroa. Aquí podrás disfrutar de este paisaje tan bello y único hasta él atardecer, para luego volver a la Ranchería y terminar el día bajo un cielo lleno de estrellas.


  • Día 3 - Riohacha

El viaje de regreso a Riohacha dura unas 7 horas cruzando el desierto hasta llegar a Uribia (capital Indígena de Colombia) para un ultimo almuerzo y para comprar artesanías hechas a mano por los Wayuu. La hora de llegada a la ciudad de Riohacha es alrededor de las 4 pm.



QUE LLEVAR?

Un pequeño bolso con una botella de agua o termo (para rellenar), protector solar, repelente, traje de baño, ropa de manga larga para las noches (ya que la temperatura baja un poco), un par de zapatos cerrados para el primer día y útiles de aseo personal. 

Cual es el precio?

5 personas = 550.000 pesos

4 personas = 550.000 pesos 

3 personas = 650.000 pesos 

2 personas = 900.000 pesos  


El precio es por persona e incluye: 

  • Todas las comidas

(desde el almuerzo del 1er día hasta el almuerzo del ultimo día). 

  • Alojamiento en Chinchorros Wayuu 

(hamacas hechas a mano). Las habitaciones están disponibles bajo pedido y con un costo adicional.

  • Transporte en 4x4 con conductor con experiencia 

(Solo en español, podemos organizar un traductor si es necesario) 

  • Seguro de viaje

(Incluido lo relacionado con Covid-19) 

  • 20 litros de agua


RESERVA YA!
Cultura Wayuu en una Rancheria en Punta Gallinas

PUNTA GALLINAS TOUR • 4 dias / 3 noches

Itinerario & Informaciones

  • Día 1 – Cabo de la Vela

El recorrido empieza en la ciudad de Riohacha a las 8 am. La primera parada es Manaure, un pequeño pueblo de pescadores famoso por sus salinas naturales y coloridas. La extracción de su sal es alrededor del 70% de la sal que se consume en toda Colombia. Luego de una breve parada técnica en Uribia, llegaras al Cabo de la Vela justo a tiempo para un delicioso almuerzo en la playa. Por la tarde visitaras los atractivos de: Punta ArcoIris, Pilón de Azúcar, Playa Ojo de Agua y el Faro antes de cerrar el día con una de sus famosas puestas de sol en la playa. 


  • Día 2 – Punta Gallinas

Justo después del desayuno, empieza el proprio viaje en la Alta Guajira, pasando por algunos miradores de Bahía Honda y Bahía Portete hasta llegar a la ranchería en Punta Gallinas donde podrás disfrutar de una espectacular vista de toda la bahía. Por la tarde, pescadores locales lo llevará a dar un paseo en bote por la bahía para alistamiento de flamencos (en temporada) y otras aves, manglares y un mirador.


  • Día 3 – Punta Gallinas

Después del desayuno, visitará el faro (el punto más al norte de Sudamérica) y luego las enormes dunas de Taroa. Podrá disfrutar de un paisaje tan hermoso y único (una obra maestra de la naturaleza) solo para ustedes, ya que los turistas normalmente solo llegan por la tarde. Luego, el almuerzo será en una ranchería local seguido de una tarde cultural, donde una familia Wayuu le mostrará un poco sobre su cultura y cómo viven.


  • Día 4 - Riohacha

El viaje de regreso a Riohacha dura unas 7 horas cruzando el desierto hasta llegar a Uribia (capital Indígena de Colombia) para almorzar y admirar artesanías hechas a mano por los Wayuu. La hora de llegada a la ciudad de Riohacha es alrededor de las 4 pm.



QUE LLEVAR?

Un pequeño bolso con una botella de agua o termo (para rellenar), protector solar, repelente, traje de baño, ropa de manga larga para las noches (ya que la temperatura baja un poco), un par de zapatos cerrados para el primer día y útiles de aseo personal. 

Cual es el precio?

5 personas = 750.000 pesos 

4 personas = 750.000 pesos 

3 personas = 900.000 pesos 

2 personas = 1.200.000 pesos  


El precio es por persona e incluye: 

  • Todas las comidas

(desde el almuerzo del 1er día hasta el almuerzo del 4to  y ultimo día) 

  • Alojamiento en Chinchorros Wayuu 

(hamacas hechas a mano. Las habitaciones están disponibles bajo pedido y con un costo adicional) 

  • Transporte en 4x4 con conductor con experiencia 

(solo en español, podemos organizar un traductor si es necesario) 

  • Seguro de viaje

(incluido lo relacionado con Covid-19) 

  • 20 litros de agua


RESERVA YA!
Parque Nacional Natural Macuira, La Guajira

PNN MACUIRA TOUR • 4 DIAS / 3 NOCHES

Itinerario & Informaciones

  • Día 1 – Cabo de la Vela

El recorrido empieza en la ciudad de Riohacha a las 8 am, donde comenzará su aventura en el desierto.  La primera parada es Manaure, un pequeño pueblo de pescadores famoso por sus salinas naturales y coloridas. La extracción de su sal es alrededor del 70% de la sal que se consume en toda Colombia. Luego  de una breve parada técnica en Uribia, llegará al Cabo de la Vela justo a tiempo para un delicioso almuerzo en la playa. Por la tarde su guía lo llevará a los atractivos que se encuentran cerca del pueblo (Punta ArcoIris, Pilón de Azúcar, Playa Ojo de Agua y el Faro) antes de cerrar el día con una de sus famosas puestas de sol en la playa con los kitesurfistas practicando.


  • Día 2 – Nazareth

Justo después del desayuno, empieza el proprio viaje en la Alta Guajira, pasando por algunos miradores hasta llegar al pueblo de Nazareth. Almuerzo rápido en la Ranchería para luego ir a una caminata de 4-5 horas (ida y vuelta) adentro el Parque Nacional Natural Macuira, con un guía local que explicara la vegetación inusual que hace que el parque sea el hogar de numerosas especies de aves.


  • Día 3 – Punta Gallinas

Unas horas de carro más hasta llegar a la ranchería de Punta Gallinas donde podrás disfrutar de una espectacular vista de toda la bahía. Por la tarde visita al Faro (el punto más septentrional de Sur América) y las enormes dunas de Taroa, donde el desierto se une al mar. Aquí tendrá suficiente tiempo para disfrutar de tan hermoso y único paisaje.


  • Día 4 - Riohacha

El viaje de regreso a Riohacha dura unas 7 horas cruzando el desierto hasta llegar a Uribia (capital Indígena de Colombia) para almorzar y admirar artesanías hechas a mano por los Wayuu. La hora de llegada a la ciudad de Riohacha es alrededor de las 4 pm.



QUE LLEVAR?

Un pequeño bolso con una botella de agua o termo (para rellenar), protector solar, repelente, traje de baño, ropa de manga larga para las noches (ya que la temperatura baja un poco), un par de zapatos cerrados para el primer día y útiles de aseo personal. 

Cuál es el precio?

5 personas = 800.000 pesos 

4 personas = 800.000 pesos 

3 personas = 950.000 pesos 

2 personas = 1.250.000 pesos  


El precio es por persona e incluye: 

  • Todas las comidas

(desde el almuerzo del 1er día hasta el almuerzo del 4to  y ultimo día) 

  • Alojamiento en Chinchorros Wayuu 

(hamacas hechas a mano. Las habitaciones están disponibles bajo pedido y con un costo adicional) 

  • Entrada al PNN Macuira
  • Transporte en 4x4 con conductor con experiencia 

(solo en español, podemos organizar un traductor si es necesario) 

  • Seguro de viaje

(incluido lo relacionado con Covid-19) 

  • 20 litros de agua


RESERVA YA!
Playa del Cabo de la Vela, La Guajira

CABO DE LA VELA TOUR • 2DIAS / 1NOCHE

Itinerario & Informaciones

  • Día 1 – Cabo de la Vela

El recorrido empieza en la ciudad de Riohacha a las 8 am, donde comienza su aventura en el desierto. 

La primera parada es Manaure, un pequeño pueblo de pescadores famoso por sus salinas naturales y coloridas. Calculan que la extracción ronda el 70% de la sal que se consume en Colombia. Después de una breve parada en Uribia, llegará al Cabo de la Vela justo a tiempo para un sabroso almuerzo en la playa. Por la tarde visitará Punta Arco Iris, Playa Ojo de Agua y El Faro antes de cerrar el día con una de sus famosas puestas de sol en la playa sobre los kitesurfistas en el agua.


  • Día 2 - Riohacha

El segundo día tendrá toda la mañana para caminar por el Pilón de Azucarar, un lugar sagrado para los indígenas Wayuu de la región. Su guía le explicará la historia que hay detrás. Posteriormente podrá disfrutar de una hermosa playa llamada Playa Dorada y luego, de un último almuerzo en la ranchería del Cabo de la Vela, antes de regresar a Riohacha. Espere estar de regreso alrededor de las 3 a 4 pm.



QUE LLEVAR?

Un pequeño bolso con una botella de agua o termo (para rellenar), protector solar, repelente, traje de baño, ropa de manga larga para las noches (ya que la temperatura baja un poco), un par de zapatos cerrados para el primer día y útiles de aseo personal. 

Cuál es el precio?

5 personas = 320.000 pesos 

4 personas = 320.000 pesos 

3 personas = 370.000 pesos 

2 personas = 500.000 pesos  


El precio es por persona e incluye: 

  • Todas las comidas

(desde el almuerzo del 1er día hasta el almuerzo del 2do  y ultimo día) 

  • Alojamiento en Chinchorros Wayuu 

(hamacas hechas a mano. Las habitaciones están disponibles bajo pedido y con un costo adicional) 

  • Transporte en 4x4 con conductor con experiencia 
  • Seguro de viaje

(Incluido lo relacionado con Covid-19) 

  • 20 litros de agua


RESERVA YA!

RNT 63430 

Todos los derechos reservados

Copyright © 2020 PuraGuajira Travel